Comprar casa en Panamá puede parecer un desafío. Aún así, con la Ley de Interés Preferencial para tu primera vivienda, ¡tu sueño de ser propietario está más cerca de lo que crees! Esta legislación hace que adquirir una casa sea más accesible y asequible. Descubre cómo puedes beneficiarte de estos cambios.

¿Qué es la Ley de Interés Preferencial?

El Interés Preferencial reduce la tasa de interés en los préstamos hipotecarios, haciendo que la compra sea más accesible. Recientemente, se han aprobado modificaciones que prometen aún más beneficios para los compradores de viviendas.

Uno de los aspectos más destacados de esta ley es la extensión del plazo de intereses preferenciales. Anteriormente, los beneficios duraban 10 años, pero ahora se extenderán por ocho años adicionales. Esto es una excelente noticia para quienes desean adquirir una vivienda valorada entre $80,000 y $120,000, como las que tenemos disponibles en Brisas del Golf Arraiján. Podrás disfrutar de una tasa de interés reducida por un período de ocho años completos.

Agente de bienes raíces explicando contrato frente a sus clientes.

Viviendas Más Accesibles

La nueva legislación también se enfoca en hacer que las viviendas sean más accesibles. Los cambios permiten que los préstamos con intereses preferenciales sean aplicados a viviendas cuyo valor oscila entre $45,000 y $180,000. Esto abre un abanico de opciones, asegurando que tanto las viviendas económicas como las de mayor valor se beneficien.

El proceso de modificación mantiene una tasa de interés preferencial del 4% para viviendas entre $45,000 y $120,000. Este ajuste busca apoyar tanto a los compradores de viviendas más asequibles como a aquellos que buscan invertir en propiedades de mayor valor.

Impulso al Crecimiento Económico

Estas modificaciones benefician a los compradores de viviendas y proyectan un futuro prometedor para la industria de la construcción. Con más personas capaces de acceder a una vivienda, se espera un crecimiento económico sostenido. Esto no solo fortalece el núcleo familiar, sino que también aporta estabilidad a la comunidad.

Vista frontal de casa modelo del desarrollo residencial Brisas del Golf Arraiján.

¿Qué Significa para Ti?

Los préstamos con tasa de interés preferencial estarán disponibles hasta diciembre de 2025. Esto te da tiempo para aprovechar esta oportunidad única y hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia.

Puede interesarte también: FECI Panamá: La Guía Completa para Entender y Aprovechar este Beneficio

Pasos para Aprovechar la Ley de Interés Preferencial

  1. Investiga las opciones bancarias: Compara las tasas y términos de diferentes bancos para encontrar la mejor opción de crédito hipotecario para ti. También puedes utilizar un calculador de hipotecas. Aquí hemos recopilado las calculadoras hipotecarias de nuestros bancos aliados.
  2. Prepárate con la documentación: Después de conocer cuáles son los tipos de préstamos bancarios, debes tener todos los documentos listos. Esto puede agilizar el proceso de aprobación de tu préstamo.
  3. Consulta a un asesor financiero: Un experto puede ayudarte a entender mejor los beneficios y planificar tu compra de manera eficiente. Recibe nuestra asesoría gratuita al contactarnos haciendo clic aquí.
  4. Considera tu presupuesto: Asegúrate de que el préstamo se ajuste a tu presupuesto mensual a largo plazo.

Pareja tomándose una selfie mientras sostiene la llave de su nuevo hogar.

Beneficios Ampliados y Sostenibles

La aprobación de estos cambios es un hito significativo para el sector inmobiliario en Panamá. Con plazos más largos y beneficios ampliados, la ley abre la puerta a mayores oportunidades de accesibilidad. Si estás buscando invertir en una vivienda entre $80,000 y $120,000, ¡ahora es el momento perfecto!

La Ley de Interés Preferencial ha sido diseñada para facilitar la compra de viviendas y promover el desarrollo económico. Con las recientes modificaciones, más personas podrán acceder a viviendas asequibles, impulsando tanto el mercado inmobiliario como la economía nacional. 

Aprovecha estos beneficios y da el primer paso hacia la propiedad de tu hogar en Panamá. ¡No dejes pasar esta oportunidad y haz tu sueño realidad! Encuentra tu primera vivienda de la mano de Grupo Residencial.

ARTículos relacionados

¿A dónde debería ir tu décimo? La respuesta que nadie quiere admitir: a tu casa propia

El décimo tercer mes es un ingreso adicional que reciben los trabajadores formales en Panamá tres veces al año. Aunque muchos lo asocian con gastos de temporada o compras inmediatas, también puede convertirse en un punto de partida para lograr metas financieras más grandes, como la compra de tu primera vivienda. Fórmula básica para calcular […]

¿A dónde debería ir tu décimo? La respuesta que nadie quiere admitir: a tu casa propia
El error silencioso que cometen los independientes al pedir un préstamo hipotecario

Comprar una casa siendo trabajador independiente sí es posible. Solo necesitas saber cómo prepararte. A diferencia de quienes trabajan con salario fijo, los independientes deben presentar evidencia clara de que sus ingresos son constantes y suficientes para asumir un compromiso como una hipoteca. Si estás pensando en aplicar a un préstamo hipotecario y eres independiente, aquí […]

El error silencioso que cometen los independientes al pedir un préstamo hipotecario
Interés Preferencial en Panamá: Tu Puerta de Entrada a una nueva Vivienda Propia

Una nueva etapa para el acceso a la vivienda El pasado 24 de abril de 2025, el Gobierno panameño aprobó una nueva ley que transforma el sistema hipotecario. La Ley 468 sustituye la antigua Ley 3 de 1985 y establece un renovado régimen de interés preferencial Panamá. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso […]

Interés Preferencial en Panamá: Tu Puerta de Entrada a una nueva Vivienda Propia