feci, ¿Sabes qué es el FECI y cómo puedes tramitarlo?, Grupo Residencial feci, ¿Sabes qué es el FECI y cómo puedes tramitarlo?, Grupo Residencial feci, ¿Sabes qué es el FECI y cómo puedes tramitarlo?, Grupo Residencial

El Fondo Especial de Compensación de Intereses, conocido por sus siglas FECI, se obtiene del cobro  de 1 % de sobretasa de interés anual por cada préstamo personal o comercial que supere los $5,000 dólares provenientes de entidades financieras.

La Ley 4 de 1994 que regula la FECI es aplicada por una comisión. Esta es integrada por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Director General de Ingresos y el Superintendente de Bancos. O en su defecto, por la persona en quien se delegue su representación.

Descubre en este blog todo lo relacionado a la Ley de Interés Preferencial.

Como ente encargado de administrar el FECI, la Superintendencia de Bancos de Panamá cuenta con personal técnico y administrativo. El mismo está capacitado para la ejecución de las funciones y atención de consultas.

Asimismo, la entidad dispone de su sección en la web www.superbancos.gob.pa/Feci/Consultas,con la que también brinda asesorías tanto a personas naturales o jurídicas.

feci, ¿Sabes qué es el FECI y cómo puedes tramitarlo?, Grupo Residencial

¿Qué es una exención de préstamos hipotecarios y cómo solicitarla?

Cuando se trata de la vivienda principal, para aprobar la exención del préstamo la entidad bancaria deberá verificar lo siguiente:

  • Que la facilidad se destine para la adquisición por compra
  • Que se destine para la construcción de dicha vivienda principal por parte del beneficiario que debe ser entendida como la propiedad en la que reside efectivamente el prestatario.

Por otra parte, el beneficio de exención de la aplicación de la retención en préstamos para vivienda solo abarca un sólo préstamo que reúna tales condiciones. La hipoteca constituida se tomará en cuenta como garantía de préstamos locales personales y comerciales. Esto no autoriza la clasificación de estos como préstamos para vivienda. En consecuencia, estos préstamos quedarían sujetos a la aplicación de la retención.

¿En qué casos se aplica FECI?

¿Que es el FECI en un prestamo? Y si soy jubilado?

Hablemos ahora de los préstamos personales y comerciales otorgados a personas de la tercera edad, jubilados y pensionados. En este caso, los prestatarios deberán cumplir con ciertos requisitos para obtener la exención total de la retención.

  1. Cuando la persona jubilada es responsable del pago total de la deuda, el préstamo puede estar exento del pago de FECI. En materia contractual existen dos clases de préstamos plurales: los mancomunados y los solidarios. En este caso, es necesario verificar bajo cuál de las dos modalidades se ha pactado el contrato de préstamo.
  2. En los casos de préstamos plurales concedidos en forma solidaria, la exoneración del FECI en Panamá procederá exclusivamente si todos los deudores solidarios reúnen la edad o las condiciones exigidas por la Ley No. 6 de 16 de junio de 1987. Excepto si los codeudores solidarios sean cónyuges entre sí. Aquí procederá la exoneración cuando cualquiera de ellos reúna la edad o las condiciones.
  3. Veamos cuando los préstamos plurales son concedidos en forma mancomunada. Aquí, la aplicación de la exoneración procederá únicamente a los prestatarios que reúnan la edad o las condiciones exigidas por la Ley (No. 6 de 16 de junio de 1987). Esto en proporción a la cuota parte que corresponde al prestatario beneficiado.
  4. Por último, están exentos de la retención del 1%, los préstamos personales y comerciales locales garantizados con depósitos bancarios. Es decir, de ahorro o a plazo fijo en Bancos establecidos en Panamá.

¿Sigues aún con dudas? No te preocupes, este tema es bastante extenso pero el equipo de Grupo Residencial está capacitado en venta de casas en Panama y para brindarte toda la asistencia que requieras.

Con gusto puedes solicitar sin compromiso asesoría personalizada AQUÍ.

ARTículos relacionados

¿Por qué Invertir en Panamá? 5 razones que hacen del país una opción atractiva hoy

Invertir en bienes raíces no se trata únicamente de elegir una propiedad. Se trata de evaluar el contexto económico, social y geográfico en el que se encuentra. Panamá, gracias a su ubicación estratégica, estabilidad económica y calidad de vida, ha logrado posicionarse como uno de los destinos más atractivos para la inversión en la región. […]

¿Por qué Invertir en Panamá? 5 razones que hacen del país una opción atractiva hoy
La nueva vida urbana en Panamá: más verde, más tranquila, igual de conectada

La ciudad de Panamá está viviendo una transformación en la que ya no basta con encontrar una vivienda. Hoy se buscan espacios que combinen calidad de vida, bienestar y conexión. Estas tendencias de vida urbana están marcando un nuevo estilo de vida en la ciudad. Entornos integrales para vivir, trabajar y relajarse Cada vez se […]

La nueva vida urbana en Panamá: más verde, más tranquila, igual de conectada
Interés Preferencial 2025: El Secreto Que Muchos Aprovechan Ya Antes de que venza en diciembre

¿Por qué existen los intereses preferenciales? Más que un término técnico, el interés preferencial es una ayuda real para quienes quieren comprar casa. Es un programa estatal que reduce una parte de la tasa de interés de tu préstamo. ¿El resultado? Una cuota mensual más manejable, más posibilidad de calificar para el crédito… y más […]

Interés Preferencial 2025: El Secreto Que Muchos Aprovechan Ya Antes de que venza en diciembre

¿Por qué invertir en Panamá Oeste?

Invertir en Panamá Oeste suena como un reto. Descubre en esta guía que hace de Panamá Oeste, un área con potencial para inversión...
Descarga Gratis la Guía
close-link
Click Me