La conectividad es uno de los principales factores que contribuyen con el aumento de las actividades comerciales de la Ciudad de Panamá y de las provincias que la rodean. El impacto que generan las obras de transporte, inciden directamente en 4 factores claves para los residentes de ciudades dormitorios que deben trasladarse diariamente a la capital:

  1. Aumento del empleo directo e indirecto
  2. Disminución del gasto en transporte
  3. Reducción en los tiempos de desplazamiento
  4. Generación de alternativas para la movilización


Vivir en Panamá Oeste

Panamá Oeste, es uno de los sectores que ha tomado mayor relevancia durante los últimos años para el desarrollo de inmuebles que brindan una opción más tranquila de vivienda. Las principales entidades gubernamentales se han encargado de iniciar proyectos que beneficien la estabilidad y el traslado de los ciudadanos con obras como la línea 3 del metro, infraestructura que beneficiará de manera directa a miles de residentes de esta provincia.

En el año 2016, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, acompañado del ministro Roberto Roy, director y presidente del Metro de Panamá S.A., concretaron con Japón, el acuerdo donde se establece el financiamiento de la línea 3, con una suma estimada en 2,600 millones de dólares.

 

, Beneficios de la línea 3 del metro para los residentes de Panamá Oeste, Grupo Residencial

 

Conectividad de Panamá Oeste

El objetivo principal del sistema metro es conectar de forma rápida, tranquila y segura a los habitantes de Panamá Oeste con las diferentes localidades que integran esta provincia, permitiendo un desahogo vehicular y generando vías alternas modernas de transporte.

Línea 3 del metro de Panamá

Una obra ambiciosa con proyección a mejorar el futuro de los habitantes

La obra contará con una longitud total de 34 kilómetros y se desarrollará en dos fases:

  1. La primera fase partirá en el sector Ciudad del Futuro, posteriormente al distrito de Arraiján, donde estarán ubicados los Patios y Talleres de la línea.
  2. La segunda fase será hasta La Chorrera

La línea 3 partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará a Ciudad del Futuro. Tendrá un recorrido en su primera fase de 26.7 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 14 estaciones.

El sistema de monorriel, permitirá cubrir una demanda de hasta 20,000 pasajeros en un sentido, en horas pico (en su fase 1).

Cada tren contará con 6 vagones y la operación de la línea se dividirá en dos circuitos:

  • Circuito Este: Albrook – Nuevo Chorrillo (17.5km)

 

  • Circuito Completo: Albrook – Ciudad del Futuro (25.85km)

, Beneficios de la línea 3 del metro para los residentes de Panamá Oeste, Grupo Residencial

Las personas que integren la comunidad de Panamá Oeste, se verán beneficiadas de múltiples formas por el desarrollo de la línea 3 del metro.

Más allá de la conectividad que esta obra brinda, existen 3 puntos que aumentan su valor como:

  • Una vía exclusiva: la velocidad promedio de recorrido del Metro es superior a la de otros modos de transporte, lo que reduce significativamente el traslado, permitiendo el ahorro del tiempo
  • Aumento de productividad: Gracias a la rapidez del sistema, las personas podrán disponer de mayor tiempo para realizar sus actividades, aumentando su productividad tanto en el rol laboral como familiar.
  • Lugares que fomentan el encuentro: Alrededor de las estaciones se desarrollaron facilidades peatonales y mejoras en las áreas para encuentros.

¿Cómo funcionará el sistema metro de la línea 3?

  • El Metro es puntual, limpio, seguro y confiable
  • Al utilizar electricidad como fuente de energía no emite gases contaminantes, por lo que no afecta las condiciones ambientales de la ciudad
  • Cuenta con sistemas de control automáticos que impide la colisión entre trenes, sistema de vigilancia y seguridad

 

, Beneficios de la línea 3 del metro para los residentes de Panamá Oeste, Grupo Residencial

 

Actores privados con influencia en el desarrollo de la línea 3 del metro

Panamá Oeste es un sector con un fuerte crecimiento comercial, residencial e industrial, donde muchas empresas han decidido crecer e influenciarse de estructuras como la línea 3 del metro, aprovechando la demanda de la obra y su sistema complementario intermodal.

De este mismo modo, el auge de nuevas estructuras de usos mixtos, como Panamá Pacífico, la zona logística, el Puerto de Rodman y infraestructuras como el canal en su ribera oeste entre los límites de los Municipios Arraiján y La Chorrera, consolidarán una oportunidad para el crecimiento de la población.

Es importante destacar que este proyecto será un impulso para realizar obras que desarrollarán una oportunidad para emplear planteamientos de propuestas urbanas y de transporte que consoliden a este sector.

 

, Beneficios de la línea 3 del metro para los residentes de Panamá Oeste, Grupo Residencial

 

El crecimiento de Panamá Oeste ha abarcado variedad de desarrollos que contemplan estructuras prácticas y modernas que alivian el día a día de sus habitantes.

Conjuntos residenciales como Brisas del Golf Arraiján, son algunas de las residencias que se verán beneficiadas por obras modernas como la línea 3 del metro. Si estás en busca de comprar una casa en esta zona, conoce más sobre el conjunto residencial ubicado en Panamá Oeste, realizado por Grupo Residencial, haciendo clic en el siguiente botón:

ARTículos relacionados

ENTÉRATE DE LO NUEVO

Encuentra tips, consejos, herramientas, asesoría y mucho más sobre como invertir en la mejor propiedad

Suscríbete a nuestro Newsletter Mensual
¡SUSCRÍBETE YA!
close-link

¿Por qué invertir en Panamá Oeste?

Invertir en Panamá Oeste suena como un reto. Descubre en esta guía que hace de Panamá Oeste, un área con potencial para inversión...
Descarga Gratis la Guía
close-link
Click Me