Como toda compra, es importante saber cuál es el recorrido ideal para administrar de forma correcta el dinero del que se dispone para una nueva casa, los procesos legales que se deben realizar, en qué entidades se puede depositar nuestra confianza y qué zona o conjunto residencial es más favorable para el estilo de vida que se busca.
Existen empresas dedicadas al sector de bienes raíces en Panamá que ofrecen complejos residenciales que se adaptan a las aspiraciones o necesidades de los compradores. Uno de ellos es Grupo Residencial, promotora y desarrolladora de grandes construcciones inmobiliarias en el territorio panameño.
Los desarrollos urbanos realizados por esta empresa presentan variedad en sus modelos para brindar diversas opciones en cuanto a las comodidades, tamaños y precios.
5 consejos para planear una estrategia de compra ideal
1. Analiza tus finanzas personales
Antes de empezar tu recorrido de compra, es primordial que analices el factor de la estabilidad laboral y finanzas personales. Pon en orden tus cuentas y asegúrate de no tener algún adeudo con una entidad bancaria. Planificar un soporte financiero te dará mucha estabilidad y seguridad a la hora de querer iniciar la búsqueda de tu nuevo hogar. Arrastrar deudas o no estar al día con los pagos de diferentes servicios no es aconsejable para iniciar esta nueva etapa.
2. Busca diferentes opciones
A veces nuestro sueño puede estar enfocado en una casa, pero con el paso del tiempo observamos que un apartamento se acopla más a lo que estamos buscando. Realiza una búsqueda exhaustiva que te presente diferentes opciones para que tu elección final sea el reflejo de lo que necesitas por un largo periodo de tiempo.
En el mercado inmobiliario de Panamá, existen muchas opciones que se adaptan a cada necesidad. Al realizar tu búsqueda, asegúrate también de conocer la empresa que esta desarrollando el proyecto y solicita información de la trayectoria de la empresa. Pregunta todo lo que necesites saber de la propiedad: qué materiales se utilizaron o qué garantía te brindan posterior a la venta. Esto te ayudará a evaluar tus opciones de forma crítica y a tener más seguridad de tu inversión.
Si deseas conocer los proyectos residenciales desarrollados por Grupo Residencial, te invitamos a leer nuestra publicación: Paseo del Norte.
3. Sector que se revaloriza con el tiempo
Hacer una compra en una zona que se revalorice con el paso de los años es una excelente inversión. Los complejos urbanos que buscan su mejora constante en cuanto a estructuras, vías de transporte y creación de áreas sociales, se posicionan como las mejores alternativas de compra. Si existe un crecimiento planificado, tu propiedad puede valer mucho más en el tiempo.
Independientemente de lo que estés buscando, siempre es agradable la idea de vivir en un lugar tranquilo, seguro y que tenga todo lo que necesitas cerca de tu hogar. En tu recorrido, busca zonas que tengan áreas verdes, áreas sociales, zonas comerciales, hospitales y otras comodidades a corta distancia.
4. Distribución de los espacios
Toma en cuenta la forma en que están distribuidos los espacios. Revisa bien cuántas recámaras tiene la propiedad y si esto satisface las necesidades que tienes. Recuerda pensar en el futuro ya que tu inversión será a largo plazo. Es importante que veas con calma cada detalle y acabado de lo que podría ser tu nuevo hogar.
Un ejemplo: la altura de la vivienda, ya que si deseas realizar algún cambio en el futuro, contar con techo alto te permitirá jugar con próximas instalaciones.
Cada persona tiene diferentes necesidades pero asegúrate de revisar:
- Iluminación del hogar. Revisa cómo se encuentra la instalación de luz artificial dentro del hogar y si cuenta con suficientes ventanas para brindar un espacio armónico con luz natural. Esto también te puede ayudar en el futuro para ahorrar en gastos eléctricos.
- Identifica cuántos enchufes tiene el hogar o dónde están ubicados. Recuerda que en la cocina necesitarás utilizar más de un electrodoméstico.
- El espacio de los closets es muy importante. Fíjate bien cómo y dónde están ubicados para verificar que cumpla con el espacio que requieres.
Asegura tu inversión y conoce: ¿Por qué invertir en Panamá?
5. Situación actual de la vivienda
A veces nos podemos dejar llevar por la emoción que significa comprar una casa nueva y esto nos puede conducir a querer pagar sin considerar algunos detalles de gran valor. No solo es la zona y el precio lo que debe determinar en dónde vivir, también debes pensar en si el diseño de la estructura posee un buen acabado y si los sistemas de luz y agua se encuentran en perfecto funcionamiento.
Si observas grietas o desperfectos en tu vivienda, en las zonas comunes o en la fachada del edificio, consulta con el administrador, con el presidente de la Comunidad o incluso con un técnico para aclarar las condiciones del conjunto residencial.
Comprar una vivienda es el inicio de una nueva etapa. Encontrar un lugar que se convierta en tu nuevo hogar, abre paso a nuevos proyectos de vida. Realizar esta compra con prudencia tomando en consideración estos consejos te acercará a encontrar el lugar ideal para ti.
Paseo del Norte, es un proyecto residencial con viviendas unifamiliares, dúplex y apartamentos, en una exclusiva zona cerca del corredor norte de la Ciudad de Panamá.
Haz clic en el botón y conoce más acerca de los proyectos residenciales: